PRENSAIUTLL (Francisco Finol Matos). La empresa Petroquímica de Venezuela está en capacidad de producir y comercializar con eficiencia y calidad su producción diversa de fertilizantes edáficos, garantizando la demanda nacional con el fin de impulsar la soberanía por la vía del desarrollo agrícola.
Para cumplir con tal responsabilidad y apoyándose en ilustraciones sobre la materia, el ingeniero Jonathan Peña, en su disertación sobre Fertilizantes y Soberanía, ante estudiantes de agroalimentación del IUTLL, habló de la producción, almacenaje, distribución y comercialización, e igualmente de las bondades de esos fertilizantes amigables con el medio ambiente.
Expuso que, Pequiven, se apoya en la producción de fertilizantes nacionales así como en importaciones requeridas para complementar la oferta de fertilizantes de origen nacional que generan sus complejos petroquímicos de Anzoátegui, Carabobo y Zulia.
En abril de 2017, se inauguró la planta Hugo Chávez y está en proyecto abrir la de Puerto Nutria. En relación a la comercialización de fertilizantes, le entrega a Agro Patria, ésta a las asociaciones, y a los productores.
Asimismo hizo referencia a la variedad de suelos y cultivos a los cuales hay que aplicarles los fertilizantes adecuados de modo racional, respecto a los agroquímicos que los diversos suelos y cultivos necesitan y la relación costo/beneficio al momento de diseñar cualquier plan de fertilización.
Ello con el propósito de lograr óptimos rendimientos en beneficio de su economía y en armonía con el ambiente, toda vez que cuenta con el análisis de suelos antes de sembrar porque cada suelo es diferente.
Al tener los resultados del análisis de laboratorio se podrá elaborar el plan de fertilización apropiado al suelo y al cultivo.
Dicho resultado permite usar el fertilizante adecuado y solamente la cantidad necesaria por el cultivo, lo cual genera un ahorro en los costos de producción, contribuyendo a la obtención de una mejor cosecha, permitiendo a su vez, lograr mayor ganancia al menor costo.
Indicó Peña que, ello contribuye a la conservación ambiental de los suelos y la de su entorno, mediante el mantenimiento del balance nutricional, permitiendo el sostenimiento de la agricultura en el tiempo.
La mencionada conferencia fue el 16 de noviembre por la mañana, en el marco del Mes del Estudiante Universitario programado por la coordinación de Extensión Universitaria.

Jonathan Peña

Charla de Fertilizantes y Soberanía
|